Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 05 de Febrero de 2019 12:00 AM
El País: 2019/02/05 12:00am

Cáncer, un mal que crece, piden prevención entre los panameños

Cada vez hay más panameños con cáncer, piden a la población buscar asistencia médica.
  • Yanelis domínguez

  • @YanelisDD
Piden a la población este pendiente de su salud y busque atención. Foto: Cortesía

Piden a la población este pendiente de su salud y busque atención. Foto: Cortesía

Etiquetas

  • Cáncer
  • Panameños
  • Minsa
  • Salud
  • enfermedad
  • Día Mundial del Cáncer
  • prevención

Casi el 30% de los casos de cáncer pueden ser prevenibles si se detectan a tiempo.

También se deben practicar hábitos de vida saludable como: comer saludablemente, hacer ejercicio, evitar el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo, recomendó el viceministro de Salud, Eric Ulloa.

blockquote class"twitter-tweet" data-lang "es"

Viceministro del @MINSA_Panama habla sobre cifras de cáncer en Panamá @DiaaDiaPa pic.twitter.com/GN7dOJsZW3

— Yanelis Domínguez (@YanelisDD) 4 de febrero de 2019

El representante de la OMS/OPS, Gerardo Alfaro Cantón, dijo que se estima que el número de casos de cáncer aumentará a un 32% superando los 5 millones de nuevos casos en 2030, debido al envejecimiento de la población y la transición epidemiológica en América Latina y el Caribe.

Factores de riesgo 

El consumo de tabaco y de alcohol, la mala alimentación y la inactividad física son los principales factores de riesgo de cáncer en el mundo, y lo son también de otras enfermedades no transmisibles.


Cerca del 15% de los casos de cáncer diagnosticados en 2012 se atribuyeron a infecciones, especialmente las causadas por Helicobacter pylori, los papilomavirus humanos, los virus de la hepatitis B y de la hepatitis C y el virus de Epstein-Barr3.


En Panamá, la coordinación del Plan Nacional para Prevención y Control del Cáncer se encuentra en el proceso de revisión del Plan Nacional, y junto con los especialistas, organizaciones no gubernamentales y de pacientes, se están revisando los siete cánceres priorizados del país, atendiendo a las recomendaciones del National Cancer Institute(Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos), entidad que lidera la investigación oncológica con el objetivo de progresar en los descubrimientos científicos y la reducción de la carga que representa el cáncer en Estados Unidos y el mundo entero.

Leer también: Cardenal Lacunza presentará su renuncia, pero no abandonará la iglesia

Con esto, el Minsa busca desarrollar un plan integral con un enfoque en atención primaria en salud, detección temprana de los casos, tratamiento oportuno, seguimiento a sobrevivientes y cuidados paliativos entre otros.

2015


Se dieron 3,451 casos de cáncer en Panamá.

2016


3,650 panameños sufrieron de cáncer.

2017


3,678 fueron diagnósticado con cáncer en todo el país.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Comercio electrónico se convierte en un aliado para desempleados en pandemia

Comercio electrónico se convierte en un aliado para desempleados en pandemia

Comercial 300x250 B

Más leídas
MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

Más leídas
MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé
Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos
Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida
Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×